Qué significa ser
venezolano
Es intentar creerte con todas tus
fuerzas que siempre viene algo mejor, que la belleza natural es lo que importa
y que “no siempre fue así”. Es ser una vergüenza a nivel internacional, es
pelearte por cosas básicas, acostumbrarte a vivir o trabajar en un ambiente de
tensión, a una escasez que no debería ser normal, a salir cada tarde a buscar
papel, harina, leche, mantequilla; en lugar de consentirte con otra cosa. Es
ver como tu quincena te rinde 3 días, sentir una resignación enorme, y aun así
reírte de ello, porque “que se va a hacer”.
Mentirte a ti mismo y a los
demás, echar broma sobre cosas serias, acostumbrarte a vivir en escasez, a
hacer colas de 4 y 5 horas y quejarte de todo, porque sencillamente no tienes
las suficientes agallas para pararte y defender a tu país, a tu familia, a tus
compañeros; o siquiera a ti mismo, porque reír es más fácil que luchar o morir.
Es no solo observar, sino sentir
y vivir como a tu país te lo están destrozando e ignorar el hecho de que lo
estás permitiendo. Sacar todo lo que sientes y piensas en una red social,
porque no te atreves a decirlo en la calle o en la cara de la persona; quejarte
de cómo está el país, sentado cómodamente frente a tu computadora. Es que te pregunten “Que
significa ser venezolano” y avergonzarte de tu respuesta, porque tratas con
todas tus fuerzas de amar a tu país, ya
que “él no tiene la culpa”, y darte cuenta de que no puedes, de que
sencillamente ya no puedes amar nada hoy.